Efemérides para el mes de Agosto de 2025

En el mes de agosto de este 2025, estaremos a un año vista del eclipse solar total del 12 de agosto de 2026, el cual sólo será visible desde Groenlandia y España.

Fuente: Observatorio Astronómico Nacional


A lo largo de este mes de agosto, podremos observar a media noche la Vía Láctea en el Cénit celeste, iniciando su recorrido en el horizonte desde la constelación de Sagitario, donde está ubicado el núcleo galáctico, hasta la constelación de circumpolar de Cassiopea.

El planeta Saturno será observable a partir de la media noche sobre el horizonte del cardinal Este. Aunque los planetas Venus y Júpiter no serán visibles hasta una hora antes del amanecer, ya que se encuentran muy próximos al orbe solar.

Por el contrario, los planetas Marte y Mercurio estarán demasiado cerca del Sol como para ser observables.

Recordemos que en las noches de agosto y septiembre, la Vía Láctea es la reina del cielo y es perfecta realizar astrofotografía con cámaras digitales y objetivos de gran campo. 

También señalar que a partir de las 3 de la madrugada, nuestra galaxia vecina, Andrómeda, se encontrará por encima de las 45º de altitud y será un momento óptimo para observación y astrofotografía.

Otro de los astros más hermosos del verano es la estrella doble "Albireo" (también conocida como Beta Cygni), que se encuentra en la cabeza del Cisne (Cygnus), ubicada dentro del brazo de Sagitario de nuestra galaxia. Sus estrellas han sido y son inspiración de músicos y poetas, que crean música y poemas a esta pareja estelar tan hermosa, que resalta con sus dos estrellas de color azul y dorado.




La hermosa doble "Albireo" en el Cisne.
Fuente: AstroAficion.

Planisferio celeste de la constelación del Cisne,
con la doble Albieroen su cabeza.
Fuente: Astronomy Now.

Y no debemos olvidar que aunque este año tengamos la Luna en fase de Gibosa Creciente, el día 12 de agosto dará inicio el máximo de la lluvia de meteoros de las Perséidas, las Lágrimas de San Lorenzo. El máximo se producirá a las 02:38h UTC (04:38h Hora Española).


Fuente: ECOAvant


Dos persídas captadas por nuestro compañero Lorenzo Arribas.
Fuente: Asociación Astronómica de Andratx.


La Luna en el mes de Agosto de 2025

Fuente: Asociación Astronómica de Andratx

  • Cuarto Creciente: 1 de agosto, a las 14:41.
  • Luna Llena: 9 de agosto, a las 09:55.
  • Cuarto Menguante: 16 de agosto, a las 07:12.
  • Luna Nueva: 23 de agosto, a las 08:06.



El cielo en Agosto

Fuente: AstroAfición


Comentarios