Entradas

Última salida de 2024

Imagen
  El pasado sábado 21 de diciembre de 2024, la Asociación Astronómica de Andratx realizó la última salida astronómica de este año. El cual concluye con algunos eventos interesantes como el paso del cometa C/ 2023 A3 Tsuchinshan-Atlas, las espectaculares auroras boreales que se pudieron observar desde toda Europa, o la participación activa como voluntarios en diversos proyectos internacionales, algunos en los que ya llevamos varios años colaborando como la búsqueda de nubes exóticas en la estratosfera marciana y geiseres de CO2 en el polo sur de Marte, mediante el uso de la cámara HiRiSe de la Mars Reconnaisance Orbiter de NASA. La búsqueda activa de estrellas variables con el proyecto del Observatorio Astronómico Super WASP, o la búsqueda de asteroides colaborando con el observatorio estadounidense Catalina Sky Survey. Inagen grupal de la salida del 21 de diciembre. Fotografía del cielo de invierno, captada por nuestra compañera Elena, Probamos una forma diferente de hacer astrofot...

Felices Fiestas

Imagen
Desde la Asociación Astronómica de Andratx, queremos desearos a tod@s unas muy Felices Fiestas, y un muy próspero inicio de este próximo año 2025. Que todos vuestros propósitos y proyectos se cumplan, y sean el primer paso de algo mucho más grande.

Efemérides para Diciembre de 2024

Imagen
  A finales de este mes de diciembre de 2024, la luna se mostrará con un tamaño mayor al que vemos comúnmente, puesto que durante la fase de plenilunio estará muy próxima al perigeo lunar, se situará a nada menos que 370.000 kilómetros de nuestro planeta. Por otra parte, este mes de diciembre, aparte de poder observar las constelaciones invernales en todo su esplendor. El Can Mayor, con su estrella principal Sirio destaca en los cielos de invierno, siendo la estrella más brillante del firmamento. Al oeste de Sirio, la reconocible figura de Orión, el cazador, es el gran indicador de que el Solsticio de invierno ya está aquí cuando comienza a asomar por el cardinal este a partir de las 22 horas. Y al oeste de esta icónica constelación, hallamos a la cabeza de Tauro, con Aldebarán brillando como un rubí, y el cúmulo abierto de las centelleantes Pléyades en el lomo de la constelación del Toro. Fuente: (www.oan.es) Tras la puesta de Sol podremos observar los planetas (de oeste a este) V...

Ultima salida astronómica del año

Imagen
El próximo sábado 21 de Diciembre de 2024, realizaremos la última salida astronómica de este año en nuestra zona de observación habitual en Es Coll de Sa Gramola. La salida se realizará a las 21:00 horas, y recomendamos llevar ropa de abrigo, bebidas calientes y primáticos o telescopios si se disponen de ellos para disfrutar más del cielo.

Buscando Geisers en el polo sur marciano

Imagen
  Representación artística de la sonda MRO Fuente: NASANET Desde finales de 2023 hasta mediados de 2024, hemos colaborado como voluntarios en el proyecto Planet Four de la NASA, usando los archivos proporcionados la sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), [la misma sonda que nos proporcionaba los datos para la búsqueda de nubes exóticas en la alta atmósfera marciana en el proyecto Cloudspotting on Mars], para la busqueda y catalogado de geisers de Dióxido de carbonado eyectado desde el subsuelo del polo sur marciano, así como acumulaciones de residuos eyectados y que podrían contener la clave del origen de la vida en el planeta rojo. Logotipo del proyecto Planet Four. Fuente: Zooniverse Esta labor solo es un primer paso para la búsqueda de elementos orgánicos, y que puedan arrojar luz no solo al origen de alguna forma de vida microscópica en Marte, sino también para comprender como la vida se abrió paso en nuestro mundo hace millones de años. Sabemos que en la superficie de Marte ...