Entradas

Prácticas Vocacionales de Astrofísica y Astronomía

Imagen
  Los pasados días 10 y 11 de Julio, tuvimos el honor de contar con la compañía de dos estudiantes que habían concluido sus estudios de secundaria, y en esta nueva etapa de su vida, quieren enfocar sus estudios hacia la astronomía, astrofisica o ingeniería aeroespacial. Desde el Centro Universitario de Calvià (CUC) nos solicitaron que durante 12 horas les mostrásemos el trabajo que realiza un astrónomo en su día a día, durante las horas de observación y recopilación de datos, montaje de un telescopio para trabajo de campo o como se trabaja en un observatorio astronómico. En primer lugar acompañamos a nuestras nuevas compañeras hasta la zona de observación sita en Es Coll de Sa Gramola. Allí en primer lugar se les mostró el cielo con una sesión de Stargazing, diferencia entre planetas y estrellas, como identificar un satélite artificial en la órbita baja terrestre, o a preparar una cámara fotográfica para astrofotografía. Seguidamente, recibieron instrucciones para realizar ellas mi...

Efemérides para el mes de Julio de 2025

Imagen
  En este mes de Julio, los primeros astros que destacan en el cielo tras la puesta de Sol, son las estrellas Arcturus, de la constelación del Boyero (Bootes), Vega de la constelación de la Lyra, Deneb siempre brillando en la cola del Cisne, y Altair el brillante ojo de la constelación del Águila. Estas tres últimas estrellas, Vega, Deneb y Altair dan forma en el cielo al ya conocido "Triángulo del Verano". Fuente: Star Walk  Haciendo que noche tras noche las constelaciones primaverales vayan quedando relegadas a poniente, a la vez que las constelaciones estivales se dejan ver, y con ellas, el brazo de Sagitario de la Vía Láctea, nuestra galaxia. Aunque si escudriñáis el cielo en busca de algún planeta tras el ocaso, lamentamos deciros que los únicos que serían posible observar son Mercurio y Venus, aunque ambos solo se dejaran observar brevemente, ya que se encuentran muy próximos a la posición del orbe solar. Además, no olvidemos que Marte se encuentra actualmente en su pos...

Efemérides para el mes de Junio de 2025

Imagen
  A lo largo del mes de junio se irán sucediendo los cambios celestes que conllevan el cambio de estación, donde las estaciones otoñales ya se van quedando atrás y las estivales van apareciendo cada vez más temprano por el cardinal Este. Antares, la estrella principal de Spcorpio, brillará sobre el horizonte de levante a partir de la segunda semana de junio, después de la puesta de Sol. Por otro lado, en lo que a observación planetaria concierne, el planeta Júpiter irá acercándose al orbe solar, lo cual lo hará inobservable durante varios meses. Los planetas Venus y Saturno todavía serán observables antes de la salida del Sol, y Marte irá lentamente aproximándose al fondo de estrellas de la constelación de Leo, pero aún será observable hacia el oeste durante algunas semanas. Y recordamos que el sábado 21 de junio, a las 22:42 hora española, entraremos oficialmente en la estación del otoño; también se producirá el Solsticio de Verano, momento en que el Sol comenzará a decaer, las no...

Salida astronómica para escolares

Imagen
  El pasado sábado 31 de mayo, la Asociación Astronómica de Andratx realizó una salida astronómica para un grupo de familias que querían experimentar la observación del cielo en primera persona. Antes de subir hasta nuestra zona de observación habitual en el Coll de Sa Gramola, se realizó la reunión inicial en el aparcamiento del Palacio de Deportes de Andratx donde se explicaron las normas de seguridad, y las delimitaciones de las zona de plantada de telescopios. Una vez arriba, se procedió a la plantada de equipos de observación, así como una cámara de rastreo orbital lejos de las luces y destellos que se producen durante la explicación e indicaciones. La noche se sucedió con la observación de la superficie lunar que se encontraba en fase menguante, el planeta Marte y objetos de cielo profundo. Una vez se terminó la explicación y la sesión de observación, algunos de los asistentes que subieron con niños de corta edad fueron retirándose, y solo quedamos algunos donde la charla se ...

Efemérides para el mes de Mayo de 2025

Imagen
 Este mes de mayo está marcado en la inestabilidad climática de la estación primaveral, donde tenemos cielos despejados y a los treinta minutos el cielo se cubre totalmente de nubes. Aún así, podemos disfrutar del hermoso cielo de la estación que devuelve a la vida todo aquello que estuvo aletargado durante el invierno. Durante este mes, tras la puesta de Sol el primer astro visible es el gigante del Sistema Solar, Júpiter, el cual se muestra centelleante a -2 de magnitud aparente por encima de los 40º sobre el horizonte del cardinal oeste, en la constelación de Tauro. Más entrada la noche, el planeta Marte será observable como una extensión de la constelación de Géminis, al este de los astros gemelos, Castor y Póllux, con un brillo aparente de +0,4. Pero para poder observar a Venus y Saturno tendremos que esperar hasta el alba, ya que se ambos se encuentran al oeste del orbe solar, y actualmente sólo son visibles antes del amanecer. Venus continúa mostrándose con su característico...