Tiangong-1, una caída anunciada

Desde hace meses, ya sabíamos que la estación espacial china Tiangong-1 (palacio Celestial-1), se encontraba fuera de control desde el año 2016, y que al parecer, carecía de sistemas de control de posición orbital, por lo cual, su descenso era inevitable. Cada año caen miles de trozos y satélites a la Tierra, algunos incluso de mayor diámetro que la propia Tiangong, pero lo que la hacia tan mediática es que la podíamos seguir en sus pasos orbitales a simple vista, lo cual ayudaba a calcular su velocidad y altura en cada uno de sus pasos, que con cada semana, se hacían más y mas veloces. Imagen de la Tiangong-1. Fuente: ESA . Desde la Asociación Astronómica de Andratx, el Observatorio Astronómico de Mallorca y el Instituto de Astronomía y Astronautica de Ma...