Efemerides astronómicas para Agosto de 2017
Estamos a punto de entrar en el mes de agosto, un mes cargado de noches espectaculares para los amantes de la observación astronómica y la astrofotografía, ya que el núcleo galáctico de la Vía Láctea, el cúmulo más grande del cielo y la lluvia de las Perseidas, amenizarán estas noches, junto con el triángulo del verano.
![]() |
Espectacular fotografía del núcleo galáctico, tomada por nuestro compañero Lorenzo Arribas desde el cabo de las Salinas (Mallorca). |
![]() |
Imagen de Omega Centauri. Fuente: www.wikipedia.com |
Y no podemos olvidarnos de la astronomía planetaria, donde Júpiter y Saturno estarán presentes en el cielo hasta bien pasada la medianoche.
![]() |
Detalle de Júpiter con su gran mancha roja. Fuente: www.skyandtelescope.com |
![]() |
Saturno visto al telescopio. Fuente: www.skyandtelescope. |
El planeta Marte se encontrará estos días demasiado cerca del Sol, y no será visible. En cambio Venus lo podremos ver antes del amanecer, y a Mercurio tras el atardecer, muy cerca del horizonte.
![]() |
Fuente: www.skyandtelescope.com |
La Luna en Agosto
![]() |
Fuente: Amado Carbonell |
Luna Nueva: 21 de Agosto.
Luna Creciente: 29 de Agosto.
Luna Llena: 7 de Agosto.
Luna Menguante: 15 de Agosto.
![]() |
Fuente: www.masm.com |
Lluvias de meteoros: Las Perseidas.
![]() |
Fuente: www.latorredeyunquera.es |
El sábado 12 de agosto, a las 20:45h, tendremos el máximo de la lluvia de las Perseidas (Lágrimas de San Lorenzo), que serán perfectamente visibles hasta la salida de la Luna que habrá empezado a entrar en las fases de menguante.
El radiante de las Perseidas se encontrará en las siguientes coordenadas:
Coordenadas de radiante: AR: 03h 05´30m, DEC: +58° 03.9'
![]() |
Fuente: www.life.pravda.com.ua |
Comentarios
Publicar un comentario